¿Cómo minimizar el quebrado?

El quebrado afecta directamente al rinde, por eso te invitamos a conocer las recomendaciones para minimizar la probabilidad de quebrado.

En las siembras tardías se incrementa el riesgo de quebrado: en 7 de las 11 últimas campañas se observaron valores mayores de quebrado. En la última campaña hubo 3 veces más quebrado en siembra tardía que en temprana. 

Según los datos históricos de 11 años de la red de ensayos TD, en el siguiente mapa se pueden observar estas diferencias:

  

Alltext

 

Frente a esta información, la pregunta que surge es: ¿cómo minimizar el quebrado? Al momento de emplear medidas preventivas, es importante considerar varios aspectos. Por un lado, elegir el material adecuado acompañado de prácticas de manejo que minimicen el nivel de quebrado. La densidad de la siembra óptima según cada condición ambiental y la humedad de la cosecha son otros puntos clave al momento de disminuir la susceptibilidad al quebrado. Con respecto a la humedad de cosecha se recomienda evitar humedades bajas, especialmente en los híbridos con mayor susceptibilidad. Además, es esencial considerar umbrales de aplicación de fungicidas.

Todos los híbridos DEKALB muestran una gran estabilidad y se ven menos afectados por factores de estrés, resultan más tolerantes a enfermedades y variaciones ambientales, y tienen mejor respuesta al vuelco y quebrado.

 

This browser is no longer supported. Please switch to a supported browser: Chrome, Edge, Firefox, Safari.