
Con la mejor relación insumo-producto de las últimas tres campañas, el ciclo de maíz 2021/22 ya comenzó a jugarse y DEKALB puso en la cancha a un amplio portfolio de híbridos, que incluye una nueva tecnología, junto al más completo portafolio de soluciones integrales de Bayer para la protección del cultivo.
“Una de las grandes novedades es VTPRO4, la tecnología más competitiva y avanzada del mercado, que combina cuatro eventos biotecnológicos para el control de plagas target en el cultivo de maíz”, sostuvo Manuel Areco, Gerente de Producto Maíz y responsable del portafolio de Dekalb.
“Tendremos disponibles alrededor de 500.000 bolsas con esta tecnología, con una proporción importante de DK 72-20, seguido por DK 73-20, DK 70-20, DK 72-10 y DK 72-27”, precisó durante el lanzamiento de la campaña comercial, que incluyó a toda la red InnoBa de Bayer.
Entre los beneficios que aportará esta tecnología, junto con la eliminación de aplicaciones para control de insectos, incluyó un plus de rendimiento de entre 5 qq/ha a 7 qq/ha adicionales.
Nuevos lanzamientos
Junto con esta novedad, Areco adelantó tres nuevos lanzamientos en el portfolio de híbridos DEKALB, “dos para la zona templada y una opción exclusiva para el norte, para sumar así tres genotipos de muy buena competitividad”.
En esta nómina está el DK 72-08, “un ciclo intermedio muy parecido en madurez relativa DK 72-72, con la particularidad de que también es un híbrido que presenta una excelente competitividad en ambientes de alta productividad”, indicó.
“El otro lanzamiento que vamos a estar haciendo este año es DK 73-03, un hibrido de ciclo completo y que mostró muy buenos niveles de rendimiento en ambientes de alta productividad y con una marcada estabilidad en ambientes más restrictivos”, precisó Areco.
A su vez, el nuevo material que se lanzará para la región norte es el DK 77-02, “un ciclo intermedio con muy buen nivel de competitividad sobre todo en los mejores ambientes y con muy buena sanidad. Se trata de un híbrido muy completo, con muy buen score sanitario, de lo mejor que hemos relevado en términos de fusarium de caña y también muy completo para otras enfermedades de impacto en la región NOA y NEA”, mencionó.

Entre los híbridos de reciente lanzamiento y que ya contarán con excelente volumen de semillas, Areco situó a DK 73-30, de ciclo completo, “complemento ideal en lotes de mediana productividad de entre 60 qq/ha y 90 qq/ha y con un perfil sanitario sobresaliente”, explicó.
También a DK 72-72, un ciclo intermedio de madurez relativa, al que describió como “la referencia en rendimiento y perfil agronómico de la marca, con un altísimo nivel de competitividad y performance en los ambientes por arriba de los 90 qq/ha, sacando diferencias significativas y sustanciales contra los principales competidores del mercado.
Portfolio integrado
El paquete de híbridos para diferentes ambientes de producción y niveles de inversión forma parte de un portafolio integrado de productos, que incluye la protección de cultivos y herramientas digitales de avanzada, como FieldView, junto con los beneficios de la Red Agroservices (el programa de relacionamiento de Bayer para sus clientes) y los programas de garantía Cultivar y Cultivar Plus.
En este paquete integrado de productos, Pablo Fontana destacó la posibilidad de adquirir, junto con las semillas de DEKALB, herbicidas estratégicos como Adengo y Laudis, de excelente performance.

Por su innovación y tecnología de formulación, Adengo presenta los mejores atributos para el cuidado del maíz. Combina tecnología de avanzada en herbicidas y un “safener”, o protector que brinda la seguridad de aplicación sin riesgo para el cultivo. Otro atributo diferencial de Adengo en comparación a los preemeregentes disponibles en el mercado es que puede aplicarse desde la preemergencia hasta que el cultivo tenga dos hojas (V2). Además, tiene una gran facilidad de uso, todo lo cual le permite asegurar máximos rendimientos.
Fontana remarca que en preemergencia se destaca la mezcla de Adengo más Guardian (Acetoclor) en lotes de gran problemática de Amaranthus y gramíneas anuales frente a los competidores.
Por su parte, Laudis es una mezcla de dos activos, un herbicida y un protector, apuntado al control postemergente de malezas anuales, tanto hoja ancha como gramíneas, que se destaca con amaranthus, eleusine, digitaria, echinochloa y rama negra.
“Hacemos mucho foco ofreciendo al productor una propuesta integral. Cuando compra la bolsa de maíz, el gran desafío es que puedan anticipar también la compra de los herbicidas, insecticidas y los demás productos de protección de cultivos”, apuntó Noelia Cochón, Líder de Precio y Campaña de Bayer para el Cono Sur.
Los expertos de la compañía indicaron que los productores contarán este año con “herramientas financieras muy competitivas, como una amplia gama de propuestas para operar contado, financiado, vía SGR, tarjetas de los principales bancos con largos plazos libres y varios tipos de canjes. Todo eso, incluso, de manera unificada tanto para maíz como para agroquímicos”.
En este sentido, Fontana insistió en que, junto a la compra de semilla DEKALB, el productor podrá acceder a un descuento único para el portfolio integrado de soluciones, incluyendo también a Guardian (un herbicida residual a base de Acetoclor, con protector, para el control de gramíneas anuales y algunas latifoliadas de semilla pequeña en la preemergencia de maíz), y una amplia paleta de fitosanitarios.
Como dijo Cochón antes de cerrar, hay una idea clara que todos deberían tener en cuenta a esta altura de la campaña: “el productor que compra temprano, compra mejor”. ©