La precampaña comercial de maíz está en pleno desarrollo y DEKALB, además de su habitual portfolio de excelentes híbridos, tiene muy interesantes beneficios comerciales.
Con un contexto para el negocio con algunas características similares a las de la campaña anterior, Pedro Martí, Brand Manager de DEKALB, cuenta que la marca tiene para este año una mayor disponibilidad de sus híbridos de alta performance más demandados, como el DK 72-10 VT3P y el DK 72- 20 VT3P.
Son todos maíces de gran potencial de rendimiento, excelente perfil sanitario y estabilidad.
Otra noticia de relevancia para esta nueva campaña pasa por los nuevos materiales de la marca. Uno de ellos es el híbrido DK 72-70 VT3P que, además de tener alto potencial, muy buen perfil sanitario y estabilidad, aporta un salto de rendimiento en ambientes de alta productividad vs DK 72-10, híbrido de referencia de la marca. Otro caso es el DK 72-27 VT3P, de alta performance en todos los ambientes, pero con mayor estabilidad en aquellos más restrictivos.
Todos estos materiales pueden adquirirse con muy buenas opciones comerciales. Martí indicó que las condiciones de financiamiento son muy convenientes para este ciclo y que potencian las ventajas de posicionarse temprano en la compra de los híbridos para aprovechar las tasas más bajas de financiación.
Entre las alternativas más destacadas, la marca cuenta con importantes descuentos en compras de contado, que pueden analizarse en detalle con el responsable técnico de venta de cada zona.
Además, y por un tiempo limitado, los productores también cuentan con 120 días libres, sin interés, para adquirir sus bolsas de maíz DEKALB con distintas tarjetas de crédito.

Se agrega que, en este momento, las alternativas en planes canje de grano también son muy atractivas. Por ejemplo, se puede acceder a una tasa de interés totalmente bonificada para financiación en dólares a cosecha 2020.
Otra alternativa en canje es el programa de canje “Cereal in Advance”, que prevé la entrega del grano al momento de la compra del maíz, pero con la posibilidad de fijar el precio de ese grano entregado en el momento en que al productor más le convenga, hasta diciembre.
También hay interesantes alternativas de financiación para los productores de Córdoba, la principal provincia maicera de la Argentina. Los cordobeses que tienen intención de financiarse en pesos, pueden aprovechar un convenio con el Banco de Córdoba para acceder a la compra de híbridos con tarjeta de crédito con un tasa fija en pesos del 30%, que son valores reales negativos teniendo en cuenta la inflación prevista para este año.
La misma financiación aplica para quienes tomen financiación avalados por Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).
Pero, sumado a las alternativas de financiación, DEKALB redobla la apuesta con un programa que ha generado mucho interés, Cultivar, que este año tendrá una variante especial denominado Cultivar Plus, gran novedad y beneficio de la compañía.
El programa Cultivar, que funciona hace más de 10 años, garantiza a los productores la reposición de la semilla DEKALB ante eventos como granizo, encharcamiento o heladas, desde la siembra del cultivo hasta el estado V8 (ocho hojas expandidas).
En el caso de los productores del norte del país, la garantía otorga también cobertura en el caso de incendio de rastrojo.
Pero, desde esta campaña, podrá optarse también por Cultivar Plus, que agrega, a la reposición de las bolsas, el pago del valor de la resiembra hasta 150 dólares por hectárea.
En definitiva, como cada año, DEKALB le acerca al productor las mejores alternativas para que pueda acceder a la tecnología de punta en maíz.
