
DEKALB presenta sus nuevos 3 híbridos del portfolio que traen mayores rendimientos y más estabilidad. La renovación del germoplasma cubre las nuevas necesidades de nuestros clientes en planteos de siembra temprana y tardía. Este nuevo germoplasma en combinación con la mejor biotecnología proporciona siempre la alternativa de máximo beneficio y menor riesgo.
DEKALB acompaña a los productores maiceros argentinos proporcionando semillas de híbridos desde hace más de 50 años. El mejoramiento continuo para ofrecer mayores rendimientos a nuestros clientes hoy nos convoca a presentar la nueva generación de híbridos que se incorporan a nuestro portfolio. Estos híbridos superan en perfil sanitario a los actuales materiales, aumentando los rendimientos y manteniendo su estabilidad en los diferentes ambientes. Son adaptables a distintas prácticas de manejo de siembras tempranas o tardías, en todas las regiones productivas del país. Los híbridos cuentan con la biotecnología VT3P que, con su correspondiente refugio,otorga resistencia a insectos lepidópteros y además, el evento RR2Y que le otorga resistencia al herbicida glifosato. El afán por buscar siempre nuevos productos que satisfacen las necesidades de nuestros clientes es nuestra mayor motivación. Nos llena de orgullo proporcionar, una vez más, 3 nuevos híbridos de maíz superadores a los conocidos hasta el momento.
El híbrido DK73-20 posee un largo de ciclo intermedio y sus rendimientos lo definen como un material de alta competitividad contra híbridos del mercado e incluso dentro del portfolio DEKALB. Presenta una amplia adaptabilidad a diferentes ambientes, expresando aún más sus beneficios en lotes con rendimientos esperados mayores a 60 qq/ha. DK73-20 posee una elevada tolerancia a las enfermedades de Bacteriosis, Roya, Tizón y Mal de Río Cuarto, posicionándolo preferencialmente para las zonas sur de Córdoba, norte de La pampa y Oeste de Buenos Aires. Además su comportamiento es estable ante el vuelco, quebrado y enfermedades de la espiga. Su excelente respuesta a la densidad permite explorar los mayores rendimientos de nuestros lotes minimizando los riesgos.
Para aquellos planteos que necesitan ciclos más cortos lanzamos el híbrido DK70-20 que también nos trae una mayor tolerancia al Mal de Río Cuarto, siendo una alternativa que se comporta siempre entre los mejores rendimientos en todos los ambientes. La competitividad por sus altos rendimientos y excelente perfil sanitario contra Bacteriosis, Roya y Tizón se mantienen en ambientes de baja, mediana y alta producción lo que denota adaptabilidad a distintas zonas.
Por último el nuevo DK69-10 es ideal para siembras tardías por su alta tasa de secado para llegar rápidamente a la madurez para su cosecha y una excelente tolerancia a Roya y Tizón. Sus rendimientos son superiores a todos los híbridos de su segmento de madurez y posee una mediana competitividad frente al resto de los híbridos. Es la mejor opción para ambientes con rendimientos esperados menores a 60 qq/ha e ideal para el norte de Córdoba y Santa Fé.
El arribo de tecnología y las nuevas prácticas que vienen realizando los productores para minimizar el riesgo de sus establecimientos aumenta el compromiso de DEKALB en acompañar esos cambios garantizando la mejora de los rendimientos y estabilidad en cada nuevo híbrido. Incorporando características que le otorgan más adaptabilidad a las distintos manejos y ambientes. Estos 3 nuevos híbridos, DK73-20, DK70-20 y DK69-10, forman parte de una nueva generación que trae soluciones a los desafíos actuales de nuestros clientes.
Bibliografía consultada:
- Propuesta de Valor 2015-2016. Equipo de Desarrollo Tecnológico de Maíz para Sudamérica, Monsanto.