Conocé el pronóstico de Spodóptera

Encontrá toda la información acá

¿Cómo funciona el pronóstico de Spodoptera frugiperda?

Spodoptera frugiperda inverna en las zonas tropicales y subtropicales: principalmente en Bolivia, Paraguay, Brasil y parte en el área norte de la Argentina. Desde estas áreas de origen migran los adultos hacia las zonas templadas de Argentina y Uruguay de acuerdo a las condiciones climáticas. Las altas temperaturas y la presencia de viento desde el norte favorecen la migración.

El pronóstico adjunto estima la probabilidad de migración de adultos en base a las condiciones climáticas semanales.

Te recomendamos la app Cultivio (https://Cultivio.com), que cuenta con un estimador que se basa en modelos de simulación para, en base a parámetros zonales, predecir el ambiente que se desarrollará en cada campaña.

¿Qué significa si hay riesgo de migración?

Significa que hay probabilidades de presencia de adultos en la zona definida y requiere que se monitoree, ya que la presencia de adultos en una semana implicaría presencia de larvas la semana posterior. Las altas temperaturas y la baja humedad relativa son condiciones favorables para el desarrollo de larvas y pueden acelerar la aparición de las mismas.

Además del pronóstico de migración de adultos, hay que tener en cuenta la posible presencia de larvas ya residentes en el cultivo. Estas pueden ser procedentes del barbecho, de los cultivos de invierno o de las malezas, y son más importantes después de inviernos cálidos y secos. 

This browser is no longer supported. Please switch to a supported browser: Chrome, Edge, Firefox, Safari.