Aplicaciones de glifosato en post emergencia en maíces con tecnología VTPRO4

Entrevista a Manuel Bermúdez

VTPRO4 es la más avanzada y completa biotecnología del mercado. Los expertos compartieron las nuevas recomendaciones para las aplicaciones de glifosato en post emergencia para maíces que contengan dicha tecnología.

vtpro4-aplicacion

El ingeniero Manuel Bermúdez, de Bayer comentó que están impulsando una nueva ventana segura de aplicación de productos a base de glifosato en todos los germoplasmas que contengan la biotecnología VTPRO4

“Queremos transmitir que todos aquellos materiales que contengan esta tecnología pueden recibir aplicaciones de glifosato hasta el estadio de V5 inclusive y si uno llegara a aplicar por fuera de dicha ventana (a partir de V6) podrían ocurrir daños en el cultivo de maíz”.

Para el ingeniero de Bayer, es importante definir el estadio fenológico del maíz. “La primera hoja visible que contamos, es la hoja acorazonada, definida como V1. Luego, para definir los estadios subsiguientes, se deberá contabilizar el número de hojas con la lámina completamente expandida y la lígula sea visible”, aclaró.

Frente a ciertas consultas y sumado a varios ensayos que se han realizado por parte de la empresa, se determinó que en algunas circunstancias o bajo ciertas condiciones particulares (interacción germoplasma/ambiente/manejo del cultivo) los maíces con la tecnología VTPRO4 podrían ser más sensibles a aplicaciones tardías de glifosato cuando se realizan posteriores a V5 o a partir de V6.

Bermúdez dijo que estas condiciones son difíciles de determinar. “En general decimos que ocurre una interacción entre el germoplasma que contiene la biotecnología VTPRO4, el ambiente y el manejo realizado del cultivo por parte del productor, esta interacción entre  dichos factores podría generar mayor sensibilidad a aplicaciones de glifosato posterior a V5 generando daños importantes al cultivo”.

Sin embargo, recordó que el manejo integrado de malezas no cambia por estas recomendaciones. “Sigue siendo el mismo, son las buenas prácticas agrícolas para el manejo de malezas”. “Seguimos promocionando estas prácticas que incluyen la rotación de los cultivos, la posibilidad de incluir  cultivos de servicio, que ayuda con la competencia de algunas de las malezas, sumado al manejo químico de uso de herbicidas residuales para el cultivo de maíz”. “Lo único que cambia es la recomendación para el estadio de aplicación de glifosato en post emergencia en la tecnología VTPRO4,”, concluyó el ingeniero agrónomo de Bayer.

This browser is no longer supported. Please switch to a supported browser: Chrome, Edge, Firefox, Safari.